Mapa - Distrito de Pacanga (Pacanga)

Distrito de Pacanga (Pacanga)
El distrito de Pacanga es el uno de los tres distritos de la provincia de Chepén, ubicada en el departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en el Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Arquidiócesis de Trujillo.

Origen de la Palabra "Pacanga" Existen dos versiones difundidas por la tradición oral acerca del origen de la palabra "Pacanga"; la primera dice que existió un molinero de apellido Thonson quien no podía pronunciar "Villa Pampas" y lo expresaba como "Panhas - Cangas".

La segunda hace referencia a que los primeros agricultores recogían sus cosechas de maíz, arroz, algodón, fríjol en grandes sacos y grandes canastas con fuertes asas a las que llamaban "Pacas” y Angas", que con el devenir de los tiempos ambas palabras se confunden formando la palabra "Pacanga".

Época Pre Inca e Inca Los primeros pobladores que tuvieron presencia en el Valle del Jequetepeque tienen una antigüedad de 8000 años, que se asentaron en la delta del río Chamán, lo que hoy es el distrito de Pueblo Nuevo formando los primeros grupos de cazadores y recolectores.

Pacanga desde tiempos muy remotos fue poblado por grupos humanos de culturas Pre Incas muy desarrolladas, principalmente los del II Intermedio Cultural; los restos que existen en su suelo, así lo demuestran como por ejemplo: la Huaca de las Estacas, Cerro Colorado y la Sacerdotisa de Moro de la cultura Mochica IV y V, hace unos 1300 años de nuestra era.

De igual forma las culturas Lambayeque y Chimú también tuvo presencia en estas tierras; extendiéndose entre los valles de Virú hasta Lambayeque; con el dominio Inca, Pacanga pasó a formar parte del Chinchaysuyo entre el al ; tiempo en que hicieron su aparición los europeos a estas tierras.

Época de la Colonia Revisando los orígenes del virreinato no encontramos la prueba de la fundación de Pacanga en este periodo. En el reparto de encomiendas en cuya relación comprende los Valles de Casma hasta Catacaos, encontramos los repartimientos de Chérrepe, encomendado a Don Francisco Pérez de Villafranco y Lezcano, que comprendía las Pampas de Pacanga.

Con el paso de los años y el predominio español en el Perú, el norte se convirtió en territorio repartido por encomendadores españoles; la encomienda de "Chérrepe" fue tomada por el capitán español Pérez de Lezcano, no se establecieron los límites, pero se incluía las tierras de San José de Moro y posiblemente Pacanga en 1619. El proceso de sucesión y reparto de las tierras por herencia dio origen a las haciendas.

Época Republicana En 1840, las tierras de Pacanga pasan a formar parte de Guadalupe; en el Congreso de Huancayo se expidió la Ley donde estas tierras que fue de los Agustinos se asignó al pueblo de Guadalupe, dejándolos nuevamente abandonados por ser tierras no aptas para la agricultura. 
Mapa - Distrito de Pacanga (Pacanga)
Mapa
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...